abril 22, 2025

¿No te pagaron utilidades? Esto es lo que debes hacer paso a paso ✋⚖️

 

¿No te pagaron utilidades? Esto es lo que debes hacer paso a paso ✋⚖️

¿Llegó mayo o junio y tu empresa no te depositó nada por reparto de utilidades, mientras tus compañeros sí recibieron?
No estás solo. Cada año miles de trabajadores enfrentan esta situación. Pero no te resignes ni te quedes callado: la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional, no un regalo del patrón.

👇 Aquí te explico qué hacer, paso a paso, si no te pagan lo que te corresponde.


✅ Paso 1: Pregunta directamente en Recursos Humanos

Antes de asumir lo peor, acércate con respeto al área de Recursos Humanos o a tu jefe inmediato y consulta por qué no se realizó el pago.

Muchas veces se trata de errores administrativos, datos mal capturados o simplemente desconocimiento del área operativa.

📊 Según la PROFEDET, hasta el 40% de los casos se resuelven con una aclaración directa.


✍️ Paso 2: Haz una solicitud por escrito

Si la respuesta no es clara o no te dan seguimiento, presenta una solicitud formal por escrito. En ella pide:

  • Motivo por el cual no se te pagó PTU

  • Copia de la declaración anual de la empresa

  • Fundamento legal del porqué no se hizo el reparto

📄 Pide que te firmen una copia como recibido y guárdala como prueba.


🔎 Paso 3: Verifica si la empresa tenía la obligación de repartir utilidades

No todas las empresas están obligadas a pagar PTU. Según la Ley Federal del Trabajo, hay excepciones como:

  • Empresas nuevas durante su primer año

  • Negocios sin fines de lucro

  • Empresas con ingresos anuales inferiores a lo que marca el SAT

⚠️ Si tu empresa sí generó utilidades y no está exenta, deben pagarte.


📞 Paso 4: Acude a la PROFEDET

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece:

  • Asesoría gratuita

  • Orientación legal

  • Representación en caso de ser necesario

☎️ Llama al 800 911 7877 o visita www.profedet.gob.mx.


🤝 Paso 5: Acude al Centro de Conciliación Laboral

Si la empresa se niega a pagar y ya confirmaste que sí había obligación de reparto, acude al Centro de Conciliación Laboral de tu estado. Es un paso obligatorio antes de demandar.

💬 Este proceso es más rápido que ir directamente a juicio y busca lograr un acuerdo justo.

Más del 60% de los casos se resuelven favorablemente en esta etapa.


⚖️ Paso 6: Demanda ante el Tribunal Laboral

Si no se logra acuerdo en conciliación, entonces sí puedes presentar tu caso ante un Tribunal Laboral.

Los nuevos tribunales son más ágiles que las antiguas Juntas de Conciliación y Arbitraje y están diseñados para proteger tus derechos.


🕒 ¿Cuánto tiempo tienes para reclamar?

Tienes 1 año desde el día siguiente a la fecha límite de pago para iniciar tu reclamo legal.
Si dejas pasar este plazo, perderás el derecho a reclamar PTU.


📌 En resumen:

  1. Pregunta en RH

  2. Presenta solicitud por escrito

  3. Verifica si la empresa debía pagar

  4. Acude a PROFEDET

  5. Solicita conciliación

  6. Presenta demanda si es necesario


💬 Cuéntame tu caso

¿Has tenido problemas para recibir tus utilidades?
¿Lograste resolverlo o aún estás en proceso?

Déjame tu experiencia en los comentarios para que otros trabajadores aprendan de tu caso.
Tu historia puede ayudar a alguien más.


🔔 Si te sirvió este contenido, compártelo y guarda esta guía para consultarla más adelante.
Defender tus derechos es tu mejor herramienta.



Autor de este artículo:

Enrique Rueda Santillán.

Maestro y Licenciado en Derecho

El contenido de este artículo es propiedad de su autor.

Queda permitida su reproducción total o parcial siempre y cuando se cite fuente y autor

 

#RepartoDeUtilidades2025 #DerechosLaborales #TrabajadoresMéxico

Aviso legal: Este artículo es informativo y no sustituye la asesoría legal personalizada. Consulta a un abogado para casos específicos.

**Fuentes**: Ley Federal del Trabajo, Artículos 117-131; Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).