marzo 18, 2025

LOS PUNTOS CLAVES SOBRE EL REPARTO DE UTILIDADES.

– REPARTO DE UTILIDADES EN MÉXICO 🎬

¿Sabías que las empresas deben compartir sus ganancias contigo? ¡Sí, es tu derecho! Pero… ¿cuánto te toca realmente? 🤔 Imagina que trabajas todo un año, la empresa gana millones y tú no ves ni un peso extra. ¿Justo? No lo creo. Hoy te cuento cómo funciona el reparto de utilidades y qué hacer si no te pagan.

💰 ¿Cuánto se reparte?

Las empresas deben distribuir el 10% de sus utilidades entre sus trabajadores. Si la empresa ganó bien, tú también debes recibir tu parte.

🏢 ¿Quiénes están obligados a pagar?
Si la empresa tuvo ingresos anuales mayores a $300,000, debe repartir utilidades. Pero hay excepciones:
❌ Empresas nuevas en su primer año.
❌ Instituciones como el IMSS y el gobierno.

👷‍♂️ ¿Quiénes tienen derecho?
Si trabajaste al menos 60 días en la empresa, te toca recibir utilidades.
🚫 No aplica a directores, gerentes generales ni accionistas.

📊 ¿Cómo se calcula tu parte?
El dinero se reparte en dos partes:
🔹 50% según los días que trabajaste.
🔹 50% según tu salario.
Pero hay un tope: recibirás lo que sea más alto entre tres meses de salario o el promedio de los últimos tres años.

📅 Fechas de pago
Si trabajas en una empresa, deben pagarte entre el 1° de abril y el 30 de mayo.
Si trabajas para una persona con negocio, entre el 1° de mayo y el 29 de junio.
Si no te pagan, puedes reclamar ante PROFEDET y tienes un año para exigirlo.

🔥 Conocer tus derechos es clave para que no te engañen. ¿Te gustó este video? Déjame un comentario y dime si alguna vez te han retenido tus utilidades.