¿Qué sucede con las vacaciones no disfrutadas?
Enrique Rueda
Vacaciones no disfrutadas: ¿Se pierden o se acumulan?
En México, el derecho a vacaciones está garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). El artículo 76 establece que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, incrementándose en dos días laborables por cada año subsecuente de servicios, hasta llegar a veinte. A partir del sexto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Plazo para el disfrute de las vacaciones
Según el artículo 81 de la LFT, las vacaciones deberán concederse al trabajador dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Esto implica que, una vez que el trabajador cumple un año en la empresa, el empleador tiene la obligación de otorgarle sus vacaciones dentro de los seis meses posteriores.
Consecuencias de no disfrutar las vacaciones en el período establecido
Si el trabajador no disfruta de sus vacaciones dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios, es importante considerar los plazos de prescripción establecidos en la LFT. El artículo 516 señala que las acciones de los trabajadores para reclamar el pago de prestaciones prescriben en un año.
¿Se pierden las vacaciones no disfrutadas?
Si transcurren los 12 meses mencionados y el trabajador no ha disfrutado de sus vacaciones ni ha reclamado su derecho a ellas, estas pueden considerarse prescritas, lo que implica que el trabajador pierde el derecho a disfrutarlas y a recibir la prima vacacional correspondiente. Es importante destacar que la LFT establece que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración, es decir, no pueden pagarse en lugar de disfrutarse, salvo en casos de terminación de la relación laboral.
Recomendaciones para trabajadores y empleadores
Para evitar la pérdida del derecho a vacaciones, se recomienda a los trabajadores:
- Planificar y solicitar sus vacaciones oportunamente, dentro de los plazos establecidos por la ley.
Por su parte, los empleadores deben:
-
Informar a sus empleados sobre sus derechos y obligaciones en relación con las vacaciones.
-
Establecer mecanismos internos para la programación y disfrute de las vacaciones, garantizando el cumplimiento de la LFT y promoviendo el bienestar de sus trabajadores.
Fundamento Legal. Ley Federal del Trabajo
Artículo 81.- Las vacaciones deberán
concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al
cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus
trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el
período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán
disfrutarlo.
Artículo 516.- Las acciones de trabajo prescriben en un año.